top of page

DEA: Dificultades Específicos de Aprendizaje

DEA

APLICACIONES PARA DISLEXIA 

La dislexia: son dificultades específicas de aprendizaje de lectura, habiendo un desfase curricular en el ámbito de la lectura de dos años, dentro del área Lengua Castellana y Literatura. Presentan problemas a la hora de descodificar lo escrito y convertirlo en oral. Esta dificultad puede conllevar en la normativa ortográfica y en el deletreo.

Dislexia

APP: DICTAPICTO

Dictapicto es una aplicación que permite convertir en información visual el lenguaje oral, la voz, en tiempo real y de forma deslocalizada.

APP: PICTOSONIDOS 

pictosonidos.png

Pictosonidos es una aplicación donde a través de los pictogramas, con sonidos y locuciones asociadas, se ayuda a la comprensión de conceptos y a incrementar el vocabulario

APP: LINKING CATEGORIZACIÓN

linking.png

Los pictogramas se agrupan en 6 categorías: animales, comida, juegos, parque, ropa, medios de transporte.

LetMeTalk permite que hagas frases útiles con las imágenes, que te permite comunicarte en todos lados y por lo tanto da a todas las personas una voz.

APP: LET ME TALK

APP: AXEL APRENDIENDO  

AXEL.jpg

Consta por actividades, que le enseña a los niños y niñas mediante la técnica del pictograma identificar las principales necesidades básicas.

APP: LEA, LECTOESCRITURA PARA...  

lea.png

App de apoyo para el desarrollo de la lectoescritura en niños con autismo.

APP: CONCIENCIA FONOLÓGICA  

conciencia.png

La conciencia fonológica es la habilidad para reconocer y usar los sonidos en el lenguaje hablado. Es la base para aprender a leer. Algunos niños la entienden de manera natural, pero otros necesitan que se les enseñe.

WEB: Léelo Fácil 

leelo.png

Ha publicado un total de seis libros digitales bajo la metodología de la Lectura Fácil y con la ayuda de aplicaciones tecnológicas que fomentan su mejor comprensión, a través de la imagen, los sonidos, ilustraciones, etc.

APP: RV EN LA PIEL DE UN NIÑO CON DISLEXIA 

PIEL.png

La Realidad Virtual tiene un claro impacto a la hora de trabajar las emociones y especialmente a la hora de sentir la Empatía.

DYTECTIVE.jpg

Dytective es la única herramienta científicamente validada que mejora las habilidades relacionadas con la lecto-escritura, para niños con o sin dificultades de lecto-escritura.

APP: DYTECTIVE PARA LA DISLEXIA

APP: DISLEXIA TEST Y EJERCICIOS

33.jpg

CogniFit Dislexia es una App diseñada para ayudar a evaluar el deterioro cognitivo relacionado con la dislexia y ayudar a entrenar, a través de ejercicios clínicos, las habilidades cognitivas afectadas por este trastorno en niños y adultos.

APP: GALEXIA 

galexia.png

La conciencia fonológica es la habilidad para reconocer y usar los sonidos en el lenguaje hablado. Es la base para aprender a leer. Algunos niños la entienden de manera natural, pero otros necesitan que se les enseñe.

APP: VISUAL ATTENTION THERAPY

LITE.png

Esta aplicación para utilizar en la terapia profesional sirve para mejorar la lectura, el reconocimiento de conceptos, la concentración, la memoria, la atención ¡y la velocidad!

laka.png

Los juegos del ojo son una manera divertida de ayudar al cerebro pueden realizar conexiones directas con respecto a imágenes, letras, formas y fondos. 

APP: EYE GAMES, DYSLEXIA

WEB: SÍGUEME

SIGUEME.png

Aplicación gratuita respaldada que cuenta con el apoyo de la Universidad de Granada y que busca atraer la atención de los niños con dislexia con muchos elementos visuales y potentes. La aplicación se divide en seis etapas que fueron sometidas a prueba en 85 estudiantes.

LETRAS Y YO.png

Éste es un cuento ilustrado para entender qué es la dislexia, explicado a través de los sentimientos de una niña. Incluye audio para facilitar la lectura del niño, y orientaciones para padres y educadores. ES DE PAGO.

APP: CUENTO LAS LETRAS Y YO

APP: PALABRAS DOMINÓ LITE

domino.png

Niños desde los 6 años pueden trabajar el vocabulario, la lectura y la agilidad con las sílabas.
Este juego mejora también la organización y la exploración visual. 

SILABAS.jpg

Cada carta contiene una sílaba perteneciente a una palabra, voltea las cartas para juntar sílabas y formar las palabras de la lista. Cuando se repitan sílabas el dibujo asignado a la palabra deberá coincidir en todas las sílabas.

APP: SOPA DE SÍLABAS

APP: TEMBO, EL PEQUEÑO ELEFANTE

TEMBO.jpg

Esta aplicación facilita el aprendizaje de la lectura de los más pequeños y respeta los parámetros de inclusión educativa, lo que permite adaptar la lectura del cuento a las capacidades de cada niño, sea cual sea sus necesidades de aprendizaje.

LEE.jpg

Muchos niños que hablan el español como su idioma natal pueden apoyarse con esta aplicación para obtener las habilidades necesarias para poder leer en español

APP: LEE PASO A PASO FREE

APLICACIONES PARA DISGRAFÍA

La disgrafía: son dificultades específicas de aprendizaje de escritura, mostrando un bajo nivel de escritura con respecto a su edad. 

Disgrafía

APP: VISUAL ATTENTION THERAPY

17.jpg

Más de 40 fichas para trabajar la disgrafia y que los alumnos pueden utilizar no sólo en el aula sino también en casa.

LIA.jpg

Éste es un cuento ilustrado para entender qué es la dislexia, explicado a través de los sentimientos de una niña. Incluye audio para facilitar la lectura del niño, y orientaciones para padres y educadores. ES DE PAGO.

APP: CUENTO LÍA Y GRAFOS

WEB: DISGRAFÍA INFANTIL

INFANTIL.jpg

Apunta algunas actividades como: juegos específicos del lenguaje, el uso de la plastelina y punzones de preescritura, empleo de láminas en las que hay que seguir punteados curvilíneos, rectas, simetrías o dibujos punteados…

EEE.jpg

Encontraréis este recurso en el espacio Orientación Andújar. Primero se hace una introducción al tema y las características que definen la disgrafía para, a continuación, mostrar distintas pautas de interés 

WEB: EJERCICIOS DISGRAFÍA

WEB: CONSEJOS DISGRAFÍA

MUESTRA.jpg

Muestra hasta nueve juegos entre los que se encuentran actividades para repasar figuras punteadas, la formación de figuras a través de los números, bucles en hojas, rompecabezas de imágenes…

jer.jpg

Esta propuesta reúne una colección de fichas centradas de manera especial en la disgrafía motriz, y es que cuando se habla de disgrafía existen diferentes tipos pues también hay una disgrafía específica y sintomática o secundaria.

WEB: EJERCICIOS DISGRAFÍA

WEB: CONSEJOS Y FICHAS 

CONSEJOS.jpg

Técnicas para trabajar la disgrafía y las fichas de trabajo, entre las que descubrimos las dedicadas a los números y motivos espaciales.

SLIDE.jpg

Se encuentran disponibles para su descarga gratuita en el blog Mi mani es logopeda y es posible trabajar distintos aspectos como la percepción, la simetría, la grafopercepción, la grafomotricidad, la atención-percepción…

WEB: RECURSOS

WEB: PYTAL 

PYTAL.jpg

Este acrónimo pertenece a la página web Pedagogía Terapéutica y Audición y Lengua. Entre sus muchos apartados, incluye uno dedicado a la disgrafía.

FICHAS.jpg

En la web SlideShare, sitio conocido por compartir ideas y conocimientos, docentes y familias tienen a su disposición una entrada con algunos consejos que los alumnos pueden poner en practicar

WEB: FICHAS REHABILITAR DISGRAF.

WEB: EDUTECA RECURSOS 

EDUTECA.jpg

Sopas de letras, dibujos, actividades que consisten en poner las uniones entre las letras de cada palabra y completar reglones, o repasar con tres colores las letras del abecedario son algunas de las propuestas disponibles en este enlace perteneciente a la página web de Eduteca.

BLOG: REEDUCACIÓN DE LAS DISGRAFÍAS.

AULA.jpg

Aula PT es un blog de recursos para la atención a la diversidad, y en él encontramos un link enfocado a la prevención y corrección de las dificultades disgráficas elaborado por el CEIP Juan de Vallejo (Burgos).

WEB: EDUTECA RECURSOS 

MAP.jpg

Si su hija tiene disgrafía, estas herramientas y aplicaciones pueden hacer que la escritura sea más sencilla. Puede que ya esté usando alguna de ellas en la escuela, pero también puede beneficiarla tenerlas en casa. Muchas herramientas se venden en catálogos en línea para terapeutas ocupacionales.

BLOG: PUPITRE DE PILU

PILU.jpg

En este post os vamos a hablar de la distraía: qué es, qué necesidades educativas especiales tienen los alumn@s con esta dificultad de aprendizaje, actividades y apps para trabajar con estos niñ@s.

Discalculia

DISCALCULIA

Son dificultades específicas de aprendizaje del cálculo aritmético, donde se ve afectado el proceso del cálculo y resolución de algoritmos, concretamente en el área de Matemáticas.

APP: IMAGIRATION

imagiration.png

Cada juego es adaptable y proporciona ejercicios con el nivel de dificultad apropiado para el niño dependiendo de la etapa en que se encuentre.

APP: SMARTICK

SMARTICK.png

Smartick es un método para el aprendizaje de las matemáticas de forma amena y divertida. Con sesiones diarias de 15 minutos, los ejercicios se van adaptando en tiempo real a la respuesta del alumno.

APP: ORDENAR Y APRENDER

ordenar.png

Los niños se divierten ordenando y búsqueda de comida, animales y objetos de la casa, a la vez que mejoran sus habilidades motoras, adquieren nuevas habilidades cognitivas y amplían su vocabulario.

APP: MOD MATH

MOD.png

ModMath es un programa adaptativo para ayudar a los estudiantes que luchan con la notación matemática. La aplicación te permite escribir y resolver problemas matemáticos directamente en la pantalla táctil de un iPad usando el teclado personalizado

APP: BRAIN GAMES

BRAIN.png

Disfruta de 12 juegos para mantener tu mente activa y divertirte. Laberintos, puzles, sopa de letras, juegos de ingenio, memoria, agudeza visual, buscaminas, sudoku, buscar objetos… y muchos mas! En tres idiomas, inglés, español y portugués.

APP: JUEGOS DE MEMORIA

MEMORIA.png

Cada uno de estos juegos ayudará a tu hijo a procesar la información y a poner en práctica la memoria de reconocimiento a través de ejercicios sencillos y divertidos.

APP: REY DE LAS MATEMÁTICAS

REY.png

Rey de las Matemáticas Junior es un juego de matemáticas en un ambiente medieval donde subes niveles de escala social respondiendo a preguntas y resolviendo puzzles sobre matemáticas. 

MATIFIC.jpg

A través de una divertida interacción lúdica, Matific desarrolla en los niños la excelencia matemática y habilidades de resolución de problemas.

APP: MATIFIC

APP: REY DE LAS MATEMÁTICAS

rey.png

El Rey de las Matemáticas es un juego dinámico, muy divertido y con múltiples problemas sobre diferentes temas. Empiezas como un/a granjero/a y subes de nivel. GRATIS PARA IPHONE, DE PAGO PARA ANDROID.

FIETE.png

¡Practicar cálculo mental es divertido! En este juego de matemáticas, tus hijos alcanzarán progresos visibles. Cada vez que solucionen un ejercicio correctamente, Fiete subirá la escalera un poco más y recogerá monedas. ES DE PAGO EN ANDROID. APPLE GRATUITO.

APP: FIETE MATH 

APP: TODO MATH

TODO.png

Más de 2000 actividades interactivas de matemáticas para Preescolar hasta 2do grado.

APP: MATEMÁTICAS 11 AÑOS

TAP.png

Tap Math es un juego mental matemático fácil de entender pero difícil de jugar.
Escoge la respuesta correcta antes de que el bloque alcance la parte inferior de la pantalla.

LIGHTBOT.png

Una de las actividades que más frecuentemente gustan a los niños con altas capacidades suele ser la programación. La inmediatez y vistosidad de sus resultados les engancha desde el primer momento.

APP: LIGHTBOT

THINKROLLS.png

¡Thinkrolls: Kings & Queens es una épica aventura de lógica, física y diversión! Los niños deberán pensar cómo superar puzles brillantes que les obligarán a potenciar su memoria y su habilidad para resolver problemas. Es de pago en apple y en Android, es LITE.

APP: THINKROLLS

APP: SCRATCH

SCRATCH.png

Smartick es un método para el aprendizaje de las matemáticas de forma amena y divertida. Con sesiones diarias de 15 minutos, los ejercicios se van adaptando en tiempo real a la respuesta del alumno.

APP: SCRATCH JR.

JR.png

ScratchJr es un lenguaje de programación de iniciación que permite a niños de entre 5 y 7 años crear sus propias historias y juegos interactivos encajando bloques de programación gráfica con los que harán que sus personajes se muevan, salten, bailen o canten.

APP: AULA ITBOOK

AULA.png

Aula Itbook es la manera más entretenida y efectiva de practicar operaciones matemáticas en educación primaria (Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones). 

BMATH.png

Bmath también está disponible en casa para que los niños puedan seguir con su proceso de aprendizaje matemático jugando.

APP: BMATH 

BLOG: LA DISCALCULIA

Discalculia.jpg

La información que incluye este espacio trata aspectos como los referidos al sentido numérico y los signos de alerta que informan sobre los problemas de aprendizaje relacionados con las matemáticas. También habla de cómo se puede llevar a cabo el diagnóstico de la discalculia y de algunos de los tratamientos desarrollados.

WEB: EJERCICIOS DE DISCALCULIA

child-517839_1280.jpg

Ejercicios de reparto, cadenas numéricas y partición de números. Estas son las actividades que desarrolla este recurso, que también explica en qué consiste la discalculia

WEB: ACTIVIDADES Y PAUTAS

IMG_4607.png

En el blog Aula propuesta educativa tenéis esta entrada para vuestro interés. Su autora es Marién, docente, psicóloga y pedagoga. 

WEB: XUNTA DE GALICIA

discalculia_4-1-300x205.jpg

La necesidad de emplear referentes visuales manipulativos como objetos, plastilinas, ábacos; hojas cuadriculadas que ayuden al estudiante a mejorar el alineamiento de los cálculos; practicar problemas sencillos; o poner en marcha un taller de matemáticas, entre otras muchas posibilidades.

JUEGO: CARRERA DE NÚMEROS

JUEGO.gif

Este juego para ordenadores Windows que ayuda a trabajar la discalculia de una manera entretenida. Lo hace a través de sencillas operaciones matemáticas, números escritos, comparación de cantidades…

WEB: ACTIVIDADES COTIDIANAS

discalculia_3-300x228.jpg

Se trata de un artículo firmado por María José Madarnás que sugiere prácticas cotidianas y propias del día a día para trabajar esta dificultad sin que los chavales se den cuenta de ello. 

Altas capacidades

Incorporación tardía

bottom of page